Reseña | "Dime que todo estará bien" de Jonaira Campagnuolo
Güenas🤓 Hoy es un día especial ¿Saben por qué? Porque hoy subo la reseña de mi primera lectura en el club de lectura "Páginas Místicas" (@club_paginasmisticas). Se trata de "Dime que todo estará bien" de Jonaira Campagnuolo (@jonairacampagnuolo)
Ficha Técnica
Sinopsis
Julie es una chica de 17 años que llega a Rayville buscando esconderse de todas las personas que una vez la señalaron y se burlaron de ella. Está asustada y se siente muy sola, y pensó que ese pueblo podía servirle como un hoyo donde enterrar su cabeza.
Sin embargo,
pronto descubre que aquel lugar tiene muchas más grietas y sombras de
las que ella carga en el alma. Allí conoce a Dylan, un joven mal
humorado y esquivo que trata de salir adelante con las limitantes que le
da su libertad condicional y quien le hace sentir emociones
inquietantes; Dominic, un chico extravagante y rebelde a quien todos le
huyen por tenerle miedo, ya que suele ser explosivo y violento; y
Britany, una morena hermosa y popular que hipnotiza con la mirada,
pudiendo esconder con su sonrisa de hada secretos turbios que amellan su
personalidad.
Para Julie, en Rayville todos parecen ocultar algo.
Las redes sociales son el único medio que saca a la luz la realidad,
pero de la peor forma posible. Sus problemas comienzan cuando sus
propios secretos empiezan a publicarse en los muros de sus compañeros,
exponiéndola de nuevo a una jauría hambrienta y devastadora que prefiere
señalar a otros para así evitar ser señalado.
Reseña
Los personajes son los más humanos que he leído en un buen tiempo, lo impulsivos que son es propio de personas de su edad, por lo que no resulta chocante al lector (por lo menos no son como Harry en la Orden del Fénix, insoportable). Julie, Dylan, Dominic y Britany tienen sus propias aspiraciones, planes y personalidades que aunque a primera vista parecen incompatibles se complementan a la perfección a medida que desentrañamos sus secretos.
Lo que me gustó más de este libro es la crítica social que hace, toda la trama gira en torno a las consecuencias del bullying, clasismo y discriminación en un setting clásico de instituto estadounidense, además del sentimiento de rencor, odio y venganza que persiste en los afectados.
En definitiva, si bien este es un género que no leería normalmente sí me alegro de haber salido de mi zona de confort y aventurarme a pasar sus páginas. Fue una lectura muy grata e interesante.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario aquí, cuéntame qué te pareció